
Más Humanización
Nuevos humanos + Humanos
Los centros sanitarios y sociosanitarios que buscan un certificado de calidad en la excelencia de los cuidados a personas mayores es el objetivo del programa +Humanización. Una atención centrada en la persona, eliminando sujeciones y la promocionando la autonomía personal del residente a través del Método Montessori es el fin que se busca con este sello de calidad registrado y acreditado por la Sociedad Andaluza de Servicios Sanitarios.
El uso del traje NHuman en las formaciones del personal pretende empatizar a los cuidadores con las personas dependientes. Este traje, que simula situaciones de dependencia como la hemiparesia, la dificultad en la movilidad, el déficit visual o el temblor de la enfermedad de Parkinson, es una herramienta que ofrece la posibilidad de que las personas jóvenes puedan experimentar también las limitaciones típicas de las personas más mayores.
Gaudium se suma al modelo humano, +humano personalizando la atención y los cuidados sociosanitarios centrándonos en la persona a través de 3 pilares fundamentales.
1. Atención
centrada en
la persona
2. Centro
libre de
sujeciones
3. Montessori
para personas
mayores
«Cuando nuestro corazón está repleto de empatía, un fuerte deseo de eliminar el sufrimiento ajeno surge dentro de nosotros»
ETAPAS +HUMANIZACIÓN
La aplicación del proyecto consta de 3 fases, y la consecución de cada fase está acreditada con su sello de Calidad y un proceso de auditoría, formación práctica, planificación y seguimiento. Entre la formación práctica destaca la experiencia de llevar la empatía al máximo nivel, con la simulación del envejecimiento a través del traje NHuman.

En la primera etapa a través de una auditoría de pre-evaluación se obtienen conclusiones del estado en el que se encuentra el centro desde el punto de vista del nuevo modelo +HUMANIZACIÓN, teniendo como referente los tres pilares del proyecto. Al igual que el resto de etapas, esta 1ª fase cuenta con una evaluación personalizada y adaptada a los centros y servicios.

Esta segunda fase de implantación ejecutará las actuaciones recogidas en la fase inicial. Al igual que en el resto de las etapas la formación del personal del centro es en un pilar esencial del proceso con el fin de poder llegar a tener una consciencia clara de las implicaciones que conlleva este nuevo modelo de cuidados centrado en la atención personal de nuestros residentes.

La última fase del proyecto en donde se cimentan claramente los principios que recoge el modelo + HUMANIZACIÓN, y conseguir así las 3 estrellas de las acreditaciones con su correspondiente sello de calidad. Es a partir de este momento cuando el equipo de + HUMANIZACIÓN realiza un seguimiento anual del estado de las acreditaciones evaluando la aplicación práctica del nuevo método.

Más Humanización
Nuevos humanos + Humanos
Los centros sanitarios y sociosanitarios que buscan un certificado de calidad en la excelencia de los cuidados a personas mayores es el objetivo del programa +Humanización. Una atención centrada en la persona, eliminando sujeciones y la promocionando la autonomía personal del residente a través del Método Montessori es el fin que se busca con este sello de calidad registrado y acreditado por la Sociedad Andaluza de Servicios Sanitarios.
El uso del traje NHuman en las formaciones del personal pretende empatizar a los cuidadores con las personas dependientes. Este traje, que simula situaciones de dependencia como la hemiparesia, la dificultad en la movilidad, el déficit visual o el temblor de la enfermedad de Parkinson, es una herramienta que ofrece la posibilidad de que las personas jóvenes puedan experimentar también las limitaciones típicas de las personas más mayores.
Gaudium se suma al modelo humano, +humano personalizando la atención y los cuidados sociosanitarios centrándonos en la persona a través de 3 pilares fundamentales.
1. Atención
centrada en
la persona
2. Centro
libre de
sujeciones
3. Montessori
para personas
mayores
ETAPAS +HUMANIZACIÓN
La aplicación del proyecto consta de 3 fases, y la consecución de cada fase está acreditada con su sello de Calidad y un proceso de auditoría, formación práctica, planificación y seguimiento. Entre la formación práctica destaca la experiencia de llevar la empatía al máximo nivel, con la simulación del envejecimiento a través del traje NHuman.

En la primera etapa a través de una auditoría de pre-evaluación se obtienen conclusiones del estado en el que se encuentra el centro desde el punto de vista del nuevo modelo +HUMANIZACIÓN, teniendo como referente los tres pilares del proyecto. Al igual que el resto de etapas, esta 1ª fase cuenta con una evaluación personalizada y adaptada a los centros y servicios.

Esta segunda fase de implantación ejecutará las actuaciones recogidas en la fase inicial. Al igual que en el resto de las etapas la formación del personal del centro es en un pilar esencial del proceso con el fin de poder llegar a tener una consciencia clara de las implicaciones que conlleva este nuevo modelo de cuidados centrado en la atención personal de nuestros residentes.

La última fase del proyecto en donde se cimentan claramente los principios que recoge el modelo + HUMANIZACIÓN, y conseguir así las 3 estrellas de las acreditaciones con su correspondiente sello de calidad. Es a partir de este momento cuando el equipo de + HUMANIZACIÓN realiza un seguimiento anual del estado de las acreditaciones evaluando la aplicación práctica del nuevo método.



OFICINAS CENTRALES
C/Aurelio Delbrouck 17
33900 Langreo, Asturias
Teléfono: 984 28 27 26
Email: admon@ggsalud.es
RESIDENCIA NS DE GUADALUPE
Carretera Guadalupe s/n
10320 Bohonal de Ibor, Cáceres
Teléfono: 927 57 42 62
Email: residencia@residenciaguadalupe.es

![]() |
![]() |
OFICINAS CENTRALES
C/Aurelio Delbrouck 17
33900 Langreo, Asturias
Teléfono: 984 28 27 26
Email: admon@ggsalud.es
RESIDENCIA NS DE GUADALUPE
Carretera Guadalupe s/n
10320 Bohonal de Ibor, Cáceres
Teléfono: 927 57 42 62
Email: residencia@residenciaguadalupe.es